NOTICIAS

NOTICIAS

PINDÓ finalista de NAVES Argentina con su proyecto “Arborix Management”

El proyecto “Arborix Management”, desarrollado por el área forestal de PINDÓ, fue seleccionado entre los 28 finalistas nacionales de NAVES Argentina 2025, el programa del IAE Business School en alianza con Banco Macro que impulsa el desarrollo de emprendedores, startups y pymes de todo el país. En esta edición participaron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras distintas etapas de capacitación, mentorías y presentaciones, 286 equipos expusieron su modelo de negocio y 83 llegaron a las semifinales regionales. Entre...

Pindó Bonos de Carbono

Pindó obtuvo 43.803 Certificados de Reducción de Emisiones

Desde hace casi 5 décadas, en PINDÓ impulsamos iniciativas que integran producción y cuidado ambiental en todas nuestras unidades de negocio. La reciente obtención de Certificados de Reducción de Emisiones (CERs) es un nuevo paso que confirma que es posible crecer de manera sustentable, innovando en energía renovable y aportando soluciones frente al desafío climático. En 2016 pusimos en marcha nuestra planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal, un proyecto que nos permitió reemplazar el uso de combustibles fósiles...

PINDO S.A. obtuvo la certificación APSEN, registrando un Área Productora de Semillas de Especies Nativas.

De esta manera, damos un paso más por la protección de los recursos genéticos de especies del bosque nativo🌱🌳 Compartimos la nota publicada por el área de Prensa del Ministerio de Ecología de Misiones👇 La certificación de APSEN requiere de un trabajo técnico conjunto entre los estamentos nacionales, provinciales, municipales y privados, ya que de esa interacción surgen la identificación y evaluación de sitios estratégicos para la producción de semillas y para la provisión de la demanda de frutos para la producción...

Diseñando la yerba del futuro

En PINDO sabemos que el cambio climático llegó para quedarse,  es por eso que hace algunos años comenzamos a diseñar plantines resistentes a condiciones adversas, principalmente los relacionados al clima. Para llegar a los objetivos propuestos, nuestros profesionales fueron seleccionando plantas de diferentes puntos de la cuenca yerbatera que cumplen altos estándares de rendimiento y calidad. No te pierdas la siguiente nota para conocer más! https://economis.com.ar/pindo-sa-trabaja-en-el-cultivo-de-yerba-mate-resistente-a-las-sequias/

Campaña Yerba Mate 2023

Con una propuesta sólida para el productor yerbatero lanzamos la campaña de Yerba Mate 2023 🌱🧉 Como todos los años presentamos materiales con mejoramiento genético gracias al trabajo de todo el equipo de vivero PINDO. Si estas planificando replantar tus yerbales, conoce más de nuestro trabajo en la nota de #FronteraJesuita 👉  

PINDO realiza el primer despacho de madera certificada PEFC™ a mercados internaciones

Lo primero que debemos saber es que la sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Es un valor indiscutido para la sociedad y ha evolucionado desde la minimización de impactos sobre el ambiente hacia la integración de las dimensiones social y económica, de tal manera que hoy se habla de desarrollo sostenible: una...

Pino Híbrido F1 INTA-PINDO

El pino Híbrido F1 INTA-PINDO nace de la selección de las mejores familias del pino caribaea var. hondurensis y del pino elliotti, en el marco de un proyecto inédito público-privado de mejoramiento genético. Este Híbrido F1 se trabajó constantemente mediante cruzamiento controlado, técnica que evita la contaminación con polen indeseado. De esta manera se buscó mantener en todo momento las mejores características de ambas especies. Fueron varios años de ensayos, donde se ha trabajado constantemente en la selección y mejoramiento de las...